Noticias


Se lanzó la temporada de Pesca Deportiva por las aguas del Trancura

Esta semana comenzó en Pucón la temporada de Pesca Deportiva 2025-2026, con un tradicional recorrido por el Río Trancura donde participaron la Municipalidad local, el Sindicato de Boteros y la Corporación de Turismo. Todos los involucrados destacaron el valor de esta disciplina turística y su respeto por el entorno natural.​ El evento reunió a representantes institucionales, liderados por el alcalde Sebastián Álvarez y el concejal Claudio Cortez, quienes vivieron esta jornada de pesca, una tradición que forma parte de la identidad precordillerana y lacustre de la zona.​ Jéssica Fernández, presidenta de la Asociación Gremial de Servidores Turísticos (ASETUR) y vicepresidenta de la Corporación Comunal y Regional de Turismo, insistió: “Es clave poner en valor esta actividad típica, realizada cada año por nuestro gremio; fortalecerla dependiente del trabajo colectivo nos motivará a seguir avanzando”.​ El alcalde Álvarez coincidió en la importancia de respaldar la pesca recreativa, recordando su participación como parlamentario en la creación de la Ley de Pesca Recreativa. “Como municipio, vamos a cuidar y fortalecer esta disciplina, que históricamente le ha dado vida al turismo en Pucón. Es necesario mejorar la fiscalización y la infraestructura, porque el mayor recurso es el equipo humano: los boteros y su historia”, agregó.​ Juan Gatica, presidente del Sindicato de Boteros, resaltó que la tradicional bajada por el Trancura es parte fundamental de la memoria local: “Muchos pescadores han venido con familias por generaciones. El desafío mayor sigue siendo una mejor fiscalización para hacer la actividad más rentable y organizada para todos”.​ Por su parte, Mario Alarcón, director de la Asociación Gremial de Pesca Nacional, valoró la colaboración entre el Municipio, la Corporación de Turismo y el Sindicato de Boteros: “La bajada ha sido un éxito, la pesca estuvo excelente y el encuentro con las autoridades marca un hito en la temporada”.

 

Fuente:  https://municipalidadpucon.cl/?p=56854